Ante un escenario económico adverso, el gobernador Raúl Jalil encabezó una reunión con intendentes de toda la provincia para evaluar el impacto de la caída de los fondos coparticipables y delinear acciones conjuntas. La meta: sostener el funcionamiento de los municipios y garantizar los servicios básicos sin comprometer el pago de sueldos.
Durante el encuentro, el Ejecutivo provincial informó que la proyección de baja en la coparticipación nacional alcanza el 40% en comparación con el mes anterior. Este panorama motivó la decisión de realizar encuentros periódicos, por región, entre funcionarios provinciales e intendentes, a fin de analizar cada caso particular y definir estrategias que permitan atravesar la crisis.
Además, se abordó el posible impacto del contexto internacional, especialmente en relación con los nuevos aranceles a las exportaciones que podrían golpear a sectores productivos clave de la provincia.
Las autoridades provinciales instaron a los intendentes a mantener una gestión austera, priorizando los recursos en áreas fundamentales como salud, educación y contención social. También se valoró el esfuerzo de varios municipios para sostener el equilibrio fiscal pese a la compleja coyuntura.
Al cierre del encuentro, el gobernador Jalil remarcó la importancia de sostener una agenda de diálogo constante con los jefes comunales y fortalecer el trabajo articulado entre el Gobierno provincial y los municipios. La caída de la recaudación, el freno a la obra pública y la baja en los ingresos nacionales obligan a redoblar esfuerzos para proteger la estabilidad de las finanzas locales.