Comenzó el juicio contra la científica del Conicet acusada de asesinar a un amigo

El crimen de Marcelo José Amarfil ocurrió en enero de 2024, en la localidad de Las Chacritas, San Juan. La acusada, Luciana Teresita Bustos, se negó a declarar.

A más de un año del asesinato de Marcelo José Amarfil, este lunes comenzó en San Juan el juicio contra Luciana Teresita Bustos, una científica del Conicet acusada de haber matado a su amigo durante un supuesto juego sexual en enero de 2024.

Bustos, de 34 años, enfrenta cargos por “homicidio doblemente agravado por el vínculo y por alevosía”, lo que podría derivar en una pena de prisión perpetua. En el inicio del proceso, la imputada se negó a declarar.

Según la acusación del fiscal Francisco Pizarro, Bustos citó a Amarfil y lo llevó en su auto hasta las inmediaciones del aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento, donde habrían mantenido relaciones sexuales. Durante ese encuentro, Amarfil se encontraba inmovilizado con muñequeras de cuero y con los ojos vendados. En esas circunstancias, Bustos habría aprovechado su indefensión para atacarlo con un cuchillo, provocándole seis heridas, una de ellas mortal, que le seccionó la arteria carótida.

A pesar de las lesiones, Amarfil logró defenderse parcialmente, mordiéndole el brazo a Bustos y escapando del vehículo, aunque murió a pocos metros producto de un shock hipovolémico. Minutos después, un policía encontró a Bustos con manchas de sangre en las manos. Ella aseguró que su amigo “se mató con un cuchillo”.

La autopsia, sin embargo, descartó la posibilidad de que las heridas fueran autoinfligidas y concluyó que se trató de un homicidio. Ante esto, la fiscalía y la querella solicitaron prisión perpetua.

Por su parte, la defensa de Bustos, a cargo del abogado Néstor “Roly” Olivera, planteó que la acusada actuó en legítima defensa tras un intento de abuso sexual, asegurando que la relación no fue consentida y que Bustos es lesbiana y tiene pareja. También solicitó la nulidad del proceso por supuesta violación al derecho de defensa, pero el tribunal rechazó el planteo.

El juicio, que se desarrolla ante los jueces Gerardo Fernández Caussi, Matías Parrón y Guillermo Adárvez, contará con la declaración de unos 50 testigos. Se espera que la sentencia se conozca a fines de abril.