Raúl Jalil sobre el One Shot: “Este mes lo vamos a suspender, pero vamos a ver qué podemos hacer el mes que viene”

El gobernador Raúl Jalil recorrió este martes las obras que se llevan adelante en el edificio de la ex Casa de Gobierno, en la Capital provincial. Durante la visita, dialogó con la prensa sobre temas vinculados a la situación económica, las relaciones internacionales y las políticas provinciales en curso.

“Tenemos inversiones de China, hablo con el embajador de la India y Estados Unidos. Tenemos inversiones de todos los países, no estamos en condiciones de dejar de permitir que un país invierta”, señaló el mandatario, al destacar la política de apertura que impulsa su gestión. En ese sentido, agregó: “Esa es la geopolítica nuestra, ser abiertos para todo el mundo”.

Consultado sobre el estado de las finanzas provinciales, Jalil aseguró: “Estamos equilibrados, pero no estamos en condiciones de ningún aumento que no continúe la pauta presupuestaria. Hablé con la Corte Suprema y el Tribunal de Cuentas, y la provincia no va a aceptar ningún acuerdo salarial de ningún poder que exceda las posibilidades que se puedan pagar”.

En este contexto, el gobernador también remarcó la caída en la recaudación y los incrementos en el costo de la energía, lo que complica aún más el panorama: “Ha sido una decisión nacional, nosotros acompañamos”.

Veníamos mejor que otras provincias, pero se va a resentir un poco la situación y hay que tomar decisiones. Es muy probable que hoy, si no se puede hacer casas, haya que hacer un plan para hacer veredas. Hay que tratar de que la gente tenga trabajo”, señaló.

Además, reiteró la importancia del diálogo: “Hoy es tiempo de dialogar y consensuar, no de que tengamos paro”, y aseguró que será “muy prudente en la toma de decisiones sobre todo en el salario de los tres poderes del Estado”.

Respecto a la negociación con los gremios, aclaró: “Nosotros ya tenemos el salario cerrado hasta julio y eso se va a cumplir, y si no hay una hecatombe están los fondos para que eso se cumpla”.

Finalmente, sobre el programa de promoción comercial One Shot, adelantó cambios: “Vamos a analizar un nuevo sistema de promoción. La gente tiene que entender que de los $80.000 pesos que se aportaban una parte la ponía el Banco, una parte los comerciantes y una parte la provincia. En ese sentido, hemos visto excesos y denuncias. El mes de abril lo vamos a suspender, pero vamos a ver qué podemos hacer el mes que viene”.

“Vamos a nombrar a una persona que sea responsable de trabajar con el Banco Nación. Hubo excesos de los comerciantes, no todos, pero algunos”, sostuvo.