El presidente Javier Milei respaldó este jueves a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras los incidentes ocurridos frente al Congreso durante la marcha de jubilados y grupos de hinchas de fútbol. En un discurso pronunciado en Expoagro, en la ciudad bonaerense de San Nicolás, el mandatario defendió la represión policial y lanzó duras críticas contra los manifestantes.
“Los buenos son los de azul y los que andan con trapos en la cara, rompen autos y amenazan a la gente porque no quieren perder los curros, son los malos. Y los vamos a meter presos”, enfatizó Milei, dejando en claro su postura de tolerancia cero ante los disturbios.
De esta manera, el presidente buscó fortalecer la figura de Bullrich, quien ha sido blanco de críticas en los últimos días debido a la violencia ejercida por las fuerzas de seguridad durante la protesta, que dejó un saldo de varios heridos, entre ellos el fotoperiodista Pablo Grillo, quien se encuentra en estado grave. Además, más de 100 personas fueron detenidas, aunque la mayoría ya recuperó la libertad por decisión de la jueza Karina Andrade, cuya actuación será denunciada por el Gobierno ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires.
Durante su discurso, Milei también hizo referencia a su compromiso con la seguridad, recordando su promesa de campaña: “El que las hace, las paga”. Y advirtió: “Vamos a defender a la República, porque no vienen contra mí, vienen por ustedes. Yo solo estoy en el medio”. En tono desafiante, añadió: “Imaginen que si acelero en las curvas, ahora voy a acelerar mucho más”.
El presidente también se mostró junto a Bullrich y el diputado José Luis Espert, quien suena como posible candidato libertario en la provincia de Buenos Aires para las elecciones de medio término.
En otro tramo de su discurso, Milei aseguró que su gobierno ya cumplió con el 78% de sus promesas de campaña, y que, si se suman las medidas que no estaban previstas, el porcentaje asciende al 97%.
“De gobiernos que prometían y no cumplían nada, pasamos a un programa hiperexigente que, en solo un cuarto del mandato, alcanzó un 97% de cumplimiento. Vaya que eso sí es trabajar”, resaltó.
En el plano económico, el mandatario afirmó que su gestión logró ordenar la macroeconomía y reducir la inflación, lo que, según él, permitió sacar de la pobreza a más de 10 millones de personas. En ese sentido, aseguró que el índice de pobreza, que había alcanzado el 57%, actualmente ronda el 33%, según datos de la Universidad Torcuato Di Tella. También sostuvo que la economía argentina ya se recuperó en “V”, como lo había pronosticado en los primeros meses de su mandato.