La diputada Mónica Zalazar se refirió al reclamo realizado por empleados de Obras Públicas, quienes se manifestaron ayer frente a la Legislatura. En ese marco, respondió a las expresiones de apoyo de los diputados Hugo Ávila y Silvana Carrizo, y declaró: “Lamento que estas manifestaciones genuinas se las utilice con fines políticos para llevar cada uno agua para su molino. Creo en la política que es justa y limpia”.
Sobre el 8M
En relación con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Zalazar explicó que diferentes organizaciones están trabajando en la preparación de la marcha del 8 de marzo: “Todas las mujeres de distintas organizaciones estamos en la tarea de tener reuniones previas y prepararnos para poder marchar el 8M”.
La legisladora enfatizó la importancia de entender el significado de esta fecha: “Es una conmemoración, no una celebración. Eso nos cuesta aún. Tenemos que conmemorar porque hubo mujeres que murieron”. Además, resaltó que se trata de “una marcha de las mujeres conmemorando la carrera de las mujeres en todos estos años para poder gozar de derechos”.
Posición sobre las políticas nacionales
Zalazar también expresó su postura respecto a la situación de los derechos adquiridos y la política de género en el país. “La conquista de derechos es de los gobiernos justicialistas, que han rescatado la política de género”, afirmó.
Además, cuestionó las declaraciones de algunos sectores libertarios: “Los mensajes que dieron los libertarios de que no son tantos los femicidios, que no existen los abusos, ese negacionismo nos tiene que dar esa fuerza a nosotras para salir y decir ‘no es así'”.
Actividades previstas
En el marco del 8M, Zalazar informó sobre las actividades programadas:
- Viernes por la mañana: Encuentro en la Sociedad Italiana junto con los observatorios de género, donde se llevarán a cabo distintos paneles.
- Viernes por la tarde: Actividad en la Biblioteca Herrera a las 19 hs, con la participación de mujeres referenciales en diversos paneles.
- Sábado por la tarde: Marcha en la Plaza La Alameda, que servirá como cierre de las actividades, con distintas consignas a favor de los derechos de las mujeres.