El miércoles próximo, durante la apertura de sesiones en la Asamblea Legislativa, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, deberá abordar varios temas cruciales que inquietan tanto al peronismo como a la oposición. La principal expectativa se centra en la definición sobre la posibilidad de suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia y la fecha para las elecciones provinciales, un tema de gran relevancia en un año electoral complejo.

En el peronismo, la presidenta del bloque de Unión por la Patria en el Senado bonaerense, Teresa García, destacó que todos están esperando con atención el anuncio de Kicillof, al afirmar que “vamos a ver el miércoles que viene qué propone para el futuro”. Por su parte, desde el PRO afirman que la decisión del gobernador estará influenciada por las internas dentro del peronismo, especialmente tras la creación del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), un espacio que busca consolidarse bajo el liderazgo de Kicillof.
El debate sobre las PASO en la provincia está siendo seguido de cerca por todos los bloques legislativos. Mientras que desde el oficialismo se anticipa que la decisión sobre las primarias dependerá de la Legislatura, el diputado massista Rubén Eslaiman presentó un proyecto que propone suspenderlas, iniciativa que cuenta con el apoyo de Kicillof. En tanto, sectores del radicalismo y la oposición, como La Libertad Avanza, se oponen a esta suspensión, aunque algunos de sus miembros también apoyan el proyecto oficialista.

Uno de los puntos clave que Kicillof deberá resolver pronto es si desdoblará las elecciones provinciales de las nacionales. Los intendentes que integran el MDF proponen que los comicios provinciales se realicen en junio, lo que obligaría al gobernador a tomar una decisión antes de fin de mes, ya que la ley establece que la convocatoria debe hacerse con al menos 60 días de anticipación.
Aunque el gobernador no definirá con exactitud el calendario electoral en su discurso, se espera que mencione el tema y afirme que la incertidumbre electoral generada por la reforma de las PASO impulsada por Javier Milei ha tenido un impacto significativo en la provincia.





