Casa de la Puna vibró con el gran cierre del carnaval

Durante el fin de semana largo, Casa de la Puna se convirtió en el epicentro de la celebración del carnaval con una serie de actividades que reunieron a familias, artistas y emprendedores. La propuesta, enmarcada en el ciclo “Soy feliz viviendo el Carnaval en SFVC”, fue organizada por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital y ofreció dos días de talleres, espectáculos musicales y feria artesanal.

El domingo, la jornada comenzó con el Taller de Máscaras, dirigido por la reconocida artista plástica Carolina Paradela. Con materiales reciclados como telas, lanas y lentejuelas, los asistentes confeccionaron máscaras inspiradas en los carnavales de Mutquín. “Este tipo de comparsas llegaron desde Perú en los años 60 y aquí seguimos manteniendo la tradición”, explicó la docente. Nazarena Merlo y su hija Guillermina Sosa participaron con entusiasmo. “Nunca había hecho costurería, así que fue una linda experiencia. La profe nos ayudó mucho y me encantó cómo quedó la máscara”, comentó la joven.

Mientras tanto, en el patio de Casa de la Puna, niños y adultos participaron en el Taller “Sonidos de Carnaval”, a cargo del músico Pablo Olaz. Allí, los asistentes construyeron más de 20 cajas chayeras, silbatos y maracas con materiales reciclados. “Es hermoso ver a los niños involucrarse en la cultura y alejarse un poco de las pantallas para crear música con sus propias manos”, destacó Olaz. Más tarde, el grupo presentó su ensamble junto a la banda Amalgama, interpretando el tema Diablito del carnaval, del artista catamarqueño Diego Marioni.

La celebración continuó con la Feria Artesanal y de Objetos de Diseño, y al caer la noche, la música y la danza se apoderaron del escenario. Con la conducción de Jorge Álvarez, el cierre de la festividad contó con la presentación del Ballet Atahualpa Yupanqui, la cantante Tamara Paz, el músico Federico Miranda, y el grupo Voces del Viento.