Este sábado, el presidente Javier Milei ofrecerá su esperado discurso de apertura de las sesiones legislativas en el Congreso Nacional, donde se prevé una serie de anuncios clave relacionados con la economía, la reforma del Estado y la denominada “batalla cultural”. A las 21 horas, el mandatario comenzará su discurso por cadena nacional desde el atril, en un evento que se estima durará alrededor de 45 minutos.
En su intervención, Milei presentará 35 proyectos de ley, muchos de los cuales están orientados a reducir el tamaño del Estado y promover una economía de mercado más flexible. Estos incluyen propuestas para privatizar empresas estatales y flexibilizar el mercado laboral, dos de las medidas que han generado tanto apoyo como críticas. También se hará énfasis en las promesas cumplidas, como la eliminación de subsidios y el avance en políticas de control de la inflación.
Además de los temas económicos, el presidente tocará temas vinculados a la seguridad y la situación crítica en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Se espera que Milei aborde las políticas a seguir frente a los problemas de inseguridad que afectan a la población, y haga un repaso de los esfuerzos por controlar el acceso al dólar y el mercado de divisas.
Un aspecto clave será su referencia a la “batalla cultural”, un concepto recurrente en sus discursos y que, según fuentes cercanas, podría ocupar un lugar central en su alocución. Milei podría también tocar el tema de la relación con el Poder Judicial, especialmente en lo que respecta a la polémica de los nombramientos por decreto en la Corte Suprema, destacando la reciente incorporación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, quienes, a su juicio, representan un avance hacia la independencia de la Justicia.
El ambiente en el Congreso será tenso, ya que varios bloques de la oposición, principalmente los del frente peronista, han anunciado que no asistirán al acto. En su comunicado, los legisladores de Unión por la Patria expresaron su descontento por lo que consideran “acciones autoritarias” del presidente, incluyendo los nombramientos de jueces por decreto y la falta de un presupuesto aprobado. Las ausencias sumarán alrededor de 132 legisladores, lo que podría reducir la asistencia a menos del 50% de los parlamentarios.
Al término del discurso, Milei se trasladará a la Casa Rosada, donde celebrará una cena con su gabinete y asesores más cercanos, incluyendo al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y a los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, entre otros.