El abogado querellante, Alfredo Aydar, se manifestó en contra de la solicitud realizada por Lucas Retamozo y Silvia Beatriz Fedeli, madre de la imputada Sofía Piña, para el levantamiento del embargo de sus cuentas bancarias.
El 29 de enero de 2025, Lucas Retamozo solicitó el levantamiento del embargo sobre sus cuentas bancarias, una petición que fue seguida el 30 de enero por la madre de la imputada, Silvia Beatriz Fedeli, quien también buscó la liberación de las cuentas de su hija, Sofía Piña. Ante estos requerimientos, Aydar, quien representa a varias de las víctimas de las defraudaciones en cuestión, presentó una oposición firme al pedido de ambas partes.
Motivos de la oposición
En su escrito, Aydar argumenta que la solicitud de levantamiento del embargo es perjudicial y riesgosa para el resguardo de los derechos de las víctimas, quienes han sido severamente afectadas por los actos que se investigan. Asegura que las medidas cautelares dictadas tienen como finalidad garantizar las actuaciones patrimoniales del proceso, y que la liberación de las cuentas podría comprometer aún más los intereses de los afectados.
El abogado también refuta los motivos invocados por Retamozo y Fedeli, quienes señalaron razones “urgentes y personales” para justificar su petición, incluyendo necesidades relacionadas con menores de edad. Aydar sostiene que este argumento es incorrecto, ya que existen otras formas de garantizar la cobertura de las necesidades de los menores sin afectar el curso de la investigación. Además, señala que la responsabilidad de atender dichas necesidades no recae exclusivamente sobre un solo progenitor, lo que debilita el argumento presentado.
El peligro de la liberación de las cuentas
Según Aydar, liberar las cuentas bancarias en cuestión sería una medida peligrosa por varias razones. En primer lugar, no se sabe con certeza cuál es la verdadera intención de los solicitantes, quienes, en un contexto procesal delicado, piden lo mismo de manera casi simultánea. En segundo lugar, el abogado advierte que, de accederse a esta solicitud, podrían liberarse sumas de dinero que tengan su origen en las defraudaciones investigadas, lo que agravaría aún más la situación.
Aydar también señala que aceptar este tipo de peticiones podría abrir un precedente peligroso, permitiendo que otros imputados en el caso, cuyos bienes también están embargados, realicen solicitudes similares. De este modo, la querella resalta la necesidad de proteger a las víctimas, que aún no han logrado recuperar el dinero perdido a pesar de los esfuerzos realizados durante el proceso judicial.
Solicitud al juez
Por todos estos motivos, el abogado querellante solicita al juez que rechace las peticiones presentadas por Retamozo y Fedeli, con el objetivo de proteger los derechos de las víctimas y asegurar que la investigación continúe sin poner en riesgo el resguardo patrimonial de los afectados.