Sismo de 6,2 grados sacude el centro y occidente de México

En la madrugada del domingo, un sismo de magnitud 6,2 se registró en el centro y occidente de México, sin reportes inmediatos de daños materiales o víctimas. Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el epicentro se ubicó a 29 kilómetros al suroeste de Coalcomán, en el estado de Michoacán, con una profundidad de 10 kilómetros.

El movimiento telúrico generó al menos 163 réplicas perceptibles en estados como Colima, Jalisco, Guanajuato, Guerrero, Estado de México y la Ciudad de México. La más significativa de estas réplicas alcanzó una magnitud de 4,3, de acuerdo con el reporte del SSN emitido a las 5:00 a.m. del 12 de enero de 2025.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que, tras el evento sísmico, el Comité Nacional de Emergencias inició los protocolos de revisión en las zonas afectadas, sin novedades significativas en las primeras evaluaciones: “Se reportan sin novedad y los protocolos de revisión ya están en marcha”, declaró.

En la Ciudad de México, ubicada a unos 600 kilómetros del epicentro, las autoridades activaron las alertas sísmicas como medida preventiva. Algunos alcaldes de las 16 demarcaciones informaron a través de sus redes sociales que no se habían registrado daños graves, mientras exhortaban a la población a mantener la calma y seguir los protocolos de seguridad.

Por su parte, en localidades cercanas al epicentro, como Coalcomán y Uruapan, residentes compartieron en redes sociales imágenes y videos capturados por cámaras de seguridad que muestran el momento del sismo. Muchos habitantes salieron a las calles en busca de seguridad mientras esperaban que el temblor finalizara.