La Legislatura de Córdoba aprobó por amplia mayoría el proyecto de Ley de Ficha Limpia, con 65 votos a favor. Esta nueva normativa establece que quienes tengan condenas confirmadas en segunda instancia no podrán postularse para ocupar cargos públicos en la provincia.
El texto final surge de propuestas presentadas por la diputada radical Brenda Agustín y las legisladoras de Hacemos Unidos por Córdoba: Victoria Busso, Julieta Rinaldi, María del Rosario Acevedo e Ilena Quaglino. Según explicó la legisladora Busso, la norma no solo abarca los delitos de corrupción, sino también todos los delitos dolosos contemplados en el Código Penal y en leyes especiales, superando las legislaciones previas en derecho público provincial y los proyectos nacionales.
“Esta ley es un avance significativo, ya que garantiza que quienes aspiran a cargos públicos cumplan con la condición de idoneidad, un requisito fundamental para servir a los ciudadanos”, destacó Busso durante el debate legislativo.
La Ley de Ficha Limpia entrará en vigor próximamente y tendrá su primer impacto en las elecciones provinciales de 2025. Su aprobación en Córdoba se produce en un contexto donde, a nivel nacional, proyectos similares no lograrán avanzar por falta de quórum en el Congreso.