La venganza peronista contra Raúl

Los diputados nacionales del peronismo no le perdonan al libertario Raúl Jalil que haya mandado a sus diputados nacionales a votar a favor del RIGI, y no tardaron en tomarse revancha.

Ahora los legisladores de Unión Por la Patria presentaron un proyecto para tocar a Jalil donde más le duele: en el bolsillo.

Un grupo de diputados proponen sacar una ley para declarar de interés estratégico la industria del litio, con un articulado que fija una cuota de producción para destinar al consumo interno y un precio más barato que su cotización para exportación.

Julia Strada, Mario Manrique, Carlos Castagneto, Pablo Carro, Blanca Osuna, Cecilia Moreau, Leila Chaher, Leopoldo Moreau y Sabrina Selva son algunos de los diputados que tomaron la lanza, para apuntar directo al corazón de las provincias mineras.

La iniciativa está dividida en siete títulos y 45 artículos. El 6° establece la creación de “una cuota especial de compuestos y derivados de litio para su comercialización en el mercado interno”, mientras que el 7° establece una “obligación de venta” para que “las empresas productoras de compuestos y derivados de litio destinen una porcion de su produccion a su comercializacion en el mercado interno a los fines de promover su industrializacion y agregado de valor”.

La web La Política Online asegura que “dentro del peronismo identificaron el proyecto como un plan de La Cámpora para ir contra Jalil y Sáenz, aunque entre sus impulsores figuren legisladores que proceden de diversas fracciones de lo que fue el Frente de Todos, desde representantes de la CGT y la CTA hasta radicales kirchneristas como Lepoldo Moreau.

Así, el Título III dispone la creación del Instituto del Litio “como ente descentralizado del Estado Nacional”, para “facilitar el desarrollo de la cadena de valor del litio y sus derivados con el fin promover nuevas inversiones, incrementando el agregado de valor local y el fomento de las exportaciones”.

Otro de los puntos salientes del proyecto es el de los derechos de exportación. Las retenciones, según lo estipulado por los artículos 35, 36 y 37, serán del 10 por ciento como máximo para compuestos de litio y sus derivados, 4 por ciento para materiales activos que contengan litio y 0 por ciento para celdas de batería.

La iniciativa elimina el tope a las regalías y permite que las provincias que adhieran a la ley podrán aplicarlas en función del precio internacional del litio.

Por acá piensan sacar el argumento de que el litio es propiedad de las provincias, y es verdad, pero eso no impide que Nación legisle… ¿o el RIGI es un proyecto catamarqueño?

El catucho 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí