Durante el mes de junio, comprendido entre las semanas epidemiológicas 22 a 25, se han registrado importantes avances en la lucha contra el Dengue en la provincia, según el último informe emitido por el Ministerio de Salud.
Desde la Dirección Provincial de Epidemiología se reporta la detección de 3 nuevos casos de Dengue en este período. Además, se han recuperado 15 casos correspondientes a semanas anteriores, lo que refleja los esfuerzos continuos para controlar y monitorear la propagación del virus.
El total acumulado de casos de Dengue en lo que va del año 2024 asciende a 11.419. La distribución por departamento es la siguiente: 39 casos en Ambato, 38 en Ancasti, 156 en Andalgalá, 74 en Belén, 594 en Capayán, 8.041 en Capital, 7 en El Alto, 187 en Fray Mamerto Esquiú, 579 en La Paz, 39 en Paclín, 269 en Pomán, 1 en Santa María, 481 en Santa Rosa, 97 en Tinogasta, 735 en Valle Viejo, y 82 casos que se encuentran bajo investigación.
Del total de casos reportados, 8.679 se consideran autóctonos, 73 importados y 2.667 están en investigación para determinar su origen.
Es alentador destacar que durante el último mes no se han registrado fallecimientos atribuidos al Dengue, lo que subraya la efectividad de las estrategias implementadas para contener la enfermedad.
A pesar de la temporada de invierno, período en el que históricamente disminuye la incidencia del Dengue, el Ministerio de Salud hace un llamado a la comunidad para que mantenga y refuerce las medidas de prevención. Es fundamental eliminar todos los recipientes que puedan acumular agua, ya que constituyen criaderos ideales para el mosquito Aedes aegypti, transmisor del Dengue. Asimismo, se recomienda utilizar repelentes corporales y ambientales para evitar las picaduras de mosquitos.