Reunión de los Gerentes de ANSES Regional Noroeste

La Jefa regional de ANSES, Myrian Juárez, convocó a los gerentes de Santiago del Estero, Italo Cioccolani, La Rioja, Andrea Juárez y de la IDAI Catamarca, Pablo Agüero, a una reunión para analizar el trabajo que se está llevando a cabo en cada provincia.

Juárez dio detalles del encuentro que tiene como fin hacer  “un análisis y una evolución de los cortes que venimos realizando cada 30 días, o sea, respecto a la tarea que tenemos como regional, que era de control, de monitoreo, de auditorías y de validación”.

“En ese balance estamos trabajando en el día de hoy, para volver a trazar líneas respecto de cómo se evolucionó y que sigue,  cómo continuamos con las tareas que tenemos cada uno en las provincias”, expresó la Jefa regional.

Cierre de sucursales, auditorias e irregulares en pensiones por discapacidad

Respecto a los cierre de las delegaciones de ANSES en el interior provincial, la doctora afirmó que se está trabajando en general haciendo seguimiento y monitoreo de todo. Según aseguró, “lo más importante que se hizo en estos meses fue adulterar las prestaciones no contributivas por invalidez, que fue público”.

“Se hizo un corte unas 3000 beneficios previsionales no contributivos por invalidez, el 80 por ciento no pudo probar su condición de discapacidad. Ahora se va a volver a hacer otro corte porque se siguen auditando. Y esto es importante que la gente tome conciencia porque cuando se otorgó un beneficio,  a alguien que realmente no tiene la discapacidad, no sólo que se degasta el sistema, sino que después  no podemos darle a lo que realmente tienen el problema”, recalcó Juárez

Respecto si eso implica un delito y cómo se está trabajando explicó que se hace la auditoria y se pasa a la Justicia Federal: se está trabajando a nivel nacional. Hay denuncias presentadas a nivel judicial, nosotros tenemos dentro de las de nuestra regional la provincia con mayor dificultad en ese tema que ha sido Santiago del Estero y ya fue sujeto a auditoría en la primera instancia y ahora lo va a volver a hacer”.

“Quiero llevar la tranquilidad a la gente que realmente padece alguna discapacidad y tiene este beneficio.Si su patología puede ser probada ese beneficio no se suspende de hecho hemos tenido algún caso de una baja en Andalgalá que luego de que se constató se la volvió a reincorporar. Las bajas son porque no pueden acreditar la discapacidad que aluden y lo que se está haciendo es solamente verificar que esto se ajuste a derecho,  lo mismo pasa con las PUAM”, recalcó.

En esa línea, la encargada de ANSES en el noroeste brindó detalles de por año de las irregularidades en los beneficios. “En el 2003 había aproximadamente 70 mil, 79 mil, beneficios no llegaban a 80,mil. En el 2023, veinte años después hay 1. 270.000 jubilaciones o beneficios no contributivos por invalidez y en estos últimos 4 años se dieron más o menos unas 300, 400mil.  Entonces lo que se está haciendo es eh revisando eso y vuelvo a insistir si el derecho eh corresponde no va a haber mayor problema acá lo que tiene que estar preocupado son los que tienen un beneficio que saben que no le corresponde”.

Por su parte, Pablo Agüero, encargado de UDI Catamarca, se refirió también sobre el cierre de delegaciones. “Lo que se hizo fue la no renovación de los contratos de personal que fue ingresado a último momento. Y de hecho, que nosotros, al menos lo que puedo decir yo, desde nuestra oficina Catamarca y las oficinas delegadas que dependen en nuestra UDI, se han incrementado aún más todavía los beneficios, las soluciones o las respuestas de todas esas oficinas que no estaban siendo operativas,  que se abrieron con un, digamos, un fin político”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí