Gustavo Saadi, recibió en el Nodo Tecnológico al secretario de participación ciudadana y juventud de la Municipalidad de Córdoba, Juan Domingo Viola, quien se encuentra realizando una visita a nuestra provincia con el propósito de intercambiar experiencias gubernamentales. El funcionario cordobés estuvo acompañado por Aníbal Bove, subsecretario de coordinación y gestión operativa, y Juan Pedro Battaglino, director de fortalecimiento institucional de la vecina provincia.
Durante esta visita, se efectuaron intercambios de experiencias y conocimientos en materia de tecnología, participación ciudadana y descentralización entre ambas municipalidades. Durante el encuentro resaltaron la importancia que tiene para fortalecer la integración y el desarrollo conjunto de ambas ciudades. El trabajo colaborativo entre los equipos de ambas jurisdicciones se presenta como un camino hacia la consecución de importantes logros en beneficio de la comunidad.
En su alocución, Viola expresó: “estamos acá en la ciudad, visitando al intendente, para ver todo lo que están haciendo en materia de participación ciudadana, en descentralización, y en juventud, en una idea de intercambiar experiencias, contarles lo que estamos haciendo en Córdoba, reunión de equipo y de coordinación, pero sobre todo conocer experiencias, convencido de que cuando uno ve lo que se están haciendo en otros lugares, cuando uno intercambia este tipo de experiencias, sobre todo en lo técnico, en lo que tiene que ver con profundizar la participación, el rol de las instituciones barriales en su interrelación con el Estado, las puede mejorar, las puede pulir y la verdad que en Catamarca se está haciendo a nivel de la ciudad un gran desarrollo con lo que es el Plan Estratégico, lo que fue generado de manera participativa, con lo que es el presupuesto participativo barrial, con todo lo que tiene que ver con el desarrollo de sus centros de participación también”.
Además, agregó: “Para nosotros es fundamental que Catamarca como ciudad y que el equipo de gestión que tiene Gustavo sea parte del próximo Congreso Internacional de Participación Ciudadana, porque tenemos que tratar de llevar a la Argentina una lógica de la política que incluye, de la política que se involucra y las cuestiones de políticas públicas que hacen que la comunión organizada en instituciones sean parte de los gobiernos”.
La reunión en el Nodo Tecnológico ha sentado las bases para una colaboración estrecha entre las dos localidades, promoviendo el intercambio constructivo de ideas y prácticas que contribuirán al avance y mejora continua en diversos aspectos gubernamentales. La cooperación entre los representantes de ambas municipalidades se vislumbra como un factor clave para el impulso del progreso y bienestar común.
El intendente estuvo acompañado por el Secretario de Gobierno, Fernando Monguillot y el Secretario de Gabinete y Modernización Mariano Rosales, el Secretario de Salud y Desarrollo Humano Alberto Natella, entre otros funcionarios.
Avanza la obra de asfalto en Banda de Varela
El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, realizó una visita a Banda de Varela con el fin de supervisar las obras de asfalto que se están llevando a cabo en la zona. Esta importante iniciativa, que abarca un tramo de 1800 metros lineales con un ancho variable entre cinco y seis metros de calzada, ha sido posible gracias a la colaboración conjunta entre el municipio y la provincia a través del Ministerio de Obras Públicas y la Dirección Provincial de Vialidad, debido a la falta de envío de fondos nacionales inicialmente previstos para su financiación.
En este sentido, desde el municipio se ha destacado que la concreción de esta obra representa un significativo avance en materia de infraestructura, seguridad y calidad de vida para los habitantes de la zona. A pesar de las dificultades económicas que enfrenta el país, se ha hecho hincapié en el compromiso continuo con el desarrollo y bienestar de los vecinos y vecinas de la Capital, lo que se refleja en el impulso y continuidad de proyectos fundamentales como este.
Por su parte, Javier Varela, secretario de Urbanismo y Arquitectura comentó: “estamos continuando con una obra muy esperada por los vecinos que había tenido una interrupción que claramente se debió a la situación económica que impera en este momento en el país, ya que esta obra estaba financiada con fondos nacionales y ante la falta de envío de éstos se empezó a hacer un trabajo en conjunto entre municipio y provincia, lo que nos permitió retomar con esta obra y cumplir con el compromiso que teníamos con los vecinos”.
Y agregó: “ya se había terminado la ejecución del sistema de distribución de agua potable y ahora quedaba pendiente lo que tenía que ver con la pavimentación de la avenida, estamos muy conformes con el trabajo coordinado. Esta obra va a estar culminada dentro de aproximadamente tres o cuatro semanas”.
Acompañaron al intendente, el secretario de Coordinación Territorial, de Obras públicas de la provincia, Alejandro Díaz Martínez, el director de Vialidad Provincial, Fernando Castillo, el secretario de Urbanismo y Arquitectura Javier Varela, y el concejal Francisco Sosa.