El Ministerio de Infraestructura de la Nación emitió un comunicado este lunes, informando que a partir del 1 de abril se implementarán tarifas diferenciadas para los usuarios de la tarjeta SUBE que hayan completado el registro de la misma. Aquellos que no lo hayan hecho enfrentarán el doble del costo de la tarifa vigente en ese momento.
La Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Infraestructura, subrayó que no hay una fecha límite para realizar el registro de la tarjeta SUBE y que el trámite estará siempre vigente a través de los canales autorizados. El comunicado destaca que los usuarios pueden registrar sus datos en cualquier momento a través de la web oficial, la aplicación móvil SUBE o en alguno de los 56 Centros de Atención SUBE.
La registración no solo permitirá acceder a tarifas diferenciadas, sino que también posibilitará la recuperación de saldos en caso de robo, rotura o extravío de las tarjetas SUBE, según se detalla en el comunicado.
En cuanto al nuevo cuadro tarifario propuesto, se establece que el boleto de colectivo tendrá un valor de $270, y para aquellos que accedan a la Tarifa Social, el costo será de $121,50. No obstante, quienes no hayan registrado sus datos en la tarjeta SUBE a partir del 1 de abril deberán abonar un boleto mínimo de $430.
En relación al sistema ferroviario, se unificó el valor en todas las líneas. Si se abona con tarjeta SUBE, el cuadro tarifario será de $130 para la sección 1, $169 para la sección 2 y $208 para la sección 3. En cambio, quienes no tengan registrados sus datos en la tarjeta SUBE pagarán el doble de la tarifa establecida para cada sección a partir del próximo 1° de abril.