Elecciones 2023: se abrieron las escuelas y los argentinos ya votan en todo el país

En medio de una gran expectación y cierta incertidumbre sobre los resultados, este 22 de octubre, los argentinos acuden a las urnas para participar en las Elecciones Generales que determinarán al próximo presidente de la Nación. Un total de cinco candidatos se disputan el cargo más alto en el país sudamericano: Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Unión por la Patria), Javier Milei (La Libertad Avanza), Myriam Bregman (Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad, FIT-U) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País).

En esta jornada cívica, alrededor de 35 millones de argentinos tienen la oportunidad de ejercer su derecho al voto en las 113,410 mesas electorales distribuidas a lo largo y ancho del país, las cuales abrieron puntualmente a las 08:00 horas. Cabe destacar que el proceso de votación concluirá a las 18:00 horas, momento en que dará inicio el recuento de los sufragios.

Basándonos en los resultados de las Primarias Abiertas Generales y Obligatorias (PASO), los principales contendientes por la presidencia son Patricia Bullrich, Sergio Massa y Javier Milei, aunque no se puede descartar la posibilidad de un balotaje.

En las PASO, celebradas en agosto del presente año, Javier Milei obtuvo un 29.8% de los votos, Patricia Bullrich logró el 28% (sumando los votos de su rival interno, Horacio Rodríguez Larreta), y Sergio Massa alcanzó el 27.2% (incluyendo los votos de Juan Grabois).

Para que se realice una segunda vuelta, dos escenarios son posibles: ninguno de los candidatos obtiene el 45% de los votos o el candidato con más votos supera el 40% pero no logra una diferencia de al menos el 10% respecto al segundo candidato.

Además de la elección presidencial y vicepresidencial, los ciudadanos argentinos también están votando para elegir a 30 diputados nacionales, 24 senadores nacionales en ocho provincias, 19 parlamentarios del Mercosur por distrito nacional y 24 parlamentarios del Mercosur por distrito regional.

Por último, en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Catamarca, se llevarán a cabo elecciones para designar a los próximos gobernadores, además de otros cargos legislativos y ejecutivos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí