4 de febrero: Día Mundial contra el Cáncer

Cada 4 de febrero, el mundo se une para recordar el Día Mundial Contra el Cáncer, una ocasión para sensibilizar y concientizar sobre la magnitud de esta enfermedad. En la edición 2022-2024, la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha elegido el lema “Por unos cuidados más justos”, haciendo énfasis en la necesidad de abordar las desigualdades que impactan a quienes buscan tratamiento contra esta devastadora enfermedad.

El cáncer, un desafío global de enormes proporciones, se desenvuelve en un entorno marcado por inequidades que se profundizan con cada paso. Desde factores socioeconómicos hasta la ubicación geográfica, pasando por la educación y enfrentándose a la discriminación basada en la etnia, raza, género, orientación sexual, edad, discapacidad y estilo de vida; estos obstáculos marcan la diferencia en el acceso a la atención médica para los pacientes.

Los grupos más desfavorecidos, según expertos en salud, son también aquellos que tienen más probabilidad de enfrentarse a factores de riesgo, como el tabaco, una dieta poco saludable o peligros medioambientales. La conexión entre desigualdad y salud se manifiesta claramente en la experiencia de estos individuos, que a menudo deben superar barreras adicionales para recibir la atención que necesitan.

El lema “Por unos cuidados más justos” no solo busca concientizar sobre la brecha en la atención sanitaria, sino que también hace un llamado a la acción global para abordar las raíces profundas de las desigualdades en el tratamiento del cáncer. La UICC, en 2024, insta a los líderes mundiales a tomar medidas concretas que eliminen estas inequidades, garantizando que todos los pacientes tengan acceso a servicios sanitarios de calidad, sin importar su origen o ubicación.

Reconociendo la complejidad de la tarea, la UICC propone un enfoque colectivo que aborde las desigualdades desde múltiples frentes. Entre las estrategias propuestas se encuentran la educación en la prevención del cáncer, el fortalecimiento de la atención primaria, el aumento de recursos para la investigación y la implementación de planes preventivos y de control a nivel público, educativo y laboral.

En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, la UICC y la OMS hacen un llamado urgente para abordar las desigualdades en el tratamiento del cáncer, resaltando las barreras que enfrentan los pacientes, desde factores socioeconómicos hasta discriminación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí