El representante de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Nicolás Barrionuevo, confirmó que lograron una importante corrección en los recibos de sueldos emitidos por la Administración General de Asuntos Previsionales (AGAP), que afectaban directamente a los jubilados del sector público provincial.
“Logramos que recursos humanos cambie el monto de los recibos de sueldos que le daban a los jubilados. Un activo se jubila con un haber de 900 mil pesos, y cuando iba a pedir el recibo para que le paguen el 82%, le daban un recibo de 670 mil pesos”, explicó Barrionuevo.
El dirigente señaló que, tras las gestiones realizadas, se reconoció el monto real percibido como activo, lo que permitirá ajustar correctamente los haberes jubilatorios. “Logramos que se nos dé el recibo de 940 mil pesos que ganaban como activos. Había una diferencia del 85% de 900 mil a un supuesto 82% de 600 mil. AGAP le estaba reteniendo al jubilado 240 mil pesos por mes”, detalló.
Barrionuevo también cuestionó la desigualdad existente entre distintos sectores del Estado: “¿Por qué un empleado que se jubila de la Legislatura con un haber de 1.500.000 le dan el 82% de eso? Ellos cobran perfecto. El jubilado de la Municipalidad cobra perfecto, el de la Justicia cobra perfecto. El único que cobraba menos era el jubilado del empleo público”.
Finalmente, adelantó que la próxima demanda del gremio será el reconocimiento del presentismo en los haberes jubilatorios. “Ahora la pelea nuestra es el presentismo”, afirmó, al tiempo que reclamó que se respeten los descuentos realizados durante la etapa activa: “Cuando somos activos nos descuentan todo, pero al momento de jubilarnos nos reducen los montos, cuando la ley debería resguardarnos”.