No Result
View All Result
Catamarca es Noticia
  • La visión del catucho
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política y Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
  • ARCHIVO
Catamarca es Noticia
  • La Visión del catucho
    Gómez, liquidado por una vieja denuncia

    Gómez, liquidado por una vieja denuncia

    Trabajadores de Coca Cola temen un brote de coronavirus

    Trabajadores de Coca Cola temen un brote de coronavirus

    Vuela, vuela… y se vuelan 9 millones de dólares

    Vuela, vuela… y se vuelan 9 millones de dólares

    Universidad Nacional desnuda las grandes mentiras del boom del litio en Catamarca

    Universidad Nacional desnuda las grandes mentiras del boom del litio en Catamarca

    ¿Pagar lo que vale? No! Total es el Estado

    ¿Pagar lo que vale? No! Total es el Estado

    La vuelta de la Copa Argentina a Catamarca

    Copa Argentina… un mal negocio que vuelve

    ¿En enero no se come?

    ¿En enero no se come?

    Saliendo del letargo

    Saliendo del letargo

    El ministerio del Empleado Público

    El ministerio del Empleado Público

  • Política y Economía
    “El Presidente debería preocuparse por las muertes al desatender otras enfermedades”

    Pichetto criticó al Gobierno por la vacuna: “Me jode el tema emocional y malvinero”

    El Gobierno oficializó la ley de aborto legal: cuándo entrará en vigencia

    El Gobierno oficializó la ley de aborto legal: cuándo entrará en vigencia

    Trotta: “Asumimos el compromiso de que la presencialidad sea el ordenador de nuestro sistema educativo”

    Trotta: “Asumimos el compromiso de que la presencialidad sea el ordenador de nuestro sistema educativo”

    Las clases podrían regresar en agosto en todo el país

    Nicolás Trotta le respondió a Mauricio Macri: “Que no sea cínico”

    Mujeres radicales sobre la renuncia de Gómez: “No doblegamos nuestra postura”

    Mujeres radicales sobre la renuncia de Gómez: “No doblegamos nuestra postura”

    El FMI confirma que retomará las negociaciones con Argentina en las próximas semanas

    El FMI confirma que retomará las negociaciones con Argentina en las próximas semanas

    “Abran las escuelas”, el reclamo de Mauricio Macri al Gobierno

    “Abran las escuelas”, el reclamo de Mauricio Macri al Gobierno

    IFE: quienes fueron rechazados podrán actualizar sus datos desde mañana

    ¿Vuelven el IFE y el ATP?

    Alberto anunció que la cuarentena se extiende hasta el 26 de abril

    Alberto Fernández promulgará hoy la ley del aborto legal

  • Sociedad
    Por circulación comunitaria de COVID-19, Recreo cierra los accesos por 5 días

    Por circulación comunitaria de COVID-19, Recreo cierra los accesos por 5 días

    Más de 8.000 embarazadas contrajeron Covid-19: 38 de ellas murieron

    Más de 8.000 embarazadas contrajeron Covid-19: 38 de ellas murieron

    Revelan la existencia de un nuevo planeta que orbita una estrella en un sistema triple

    Revelan la existencia de un nuevo planeta que orbita una estrella en un sistema triple

    Corte de energía programado para Ambato

    Corte de energía programado para este domingo 17

    Robaron cables de iluminación en la Avenida de Circunvalación

    Robaron cables de iluminación en la Avenida de Circunvalación

    Comenzó la campaña de sanitización en puestos camineros de Catamarca

    Comenzó la campaña de sanitización en puestos camineros de Catamarca

    “Deben tomar mucha conciencia aquellas personas jóvenes que viven en hogares transgeneracionales”

    “Deben tomar mucha conciencia aquellas personas jóvenes que viven en hogares transgeneracionales”

    Entregaron 3000 barbijos de alta tecnología

    Entregaron 3000 barbijos de alta tecnología

    Nuevas medidas en El Rodeo: Restringen el ingreso y fijan multas por reuniones sociales

    El Rodeo restringe el ingreso a la villa

  • Policiales
    Una policía fue baleada por motochorros y perdió un ojo en el enfrentamiento

    Una policía fue baleada por motochorros y perdió un ojo en el enfrentamiento

    Encuentran una bebé abandonada en la vía pública

    Encuentran una bebé abandonada en la vía pública

    Accidente fatal en Av. Belgrano: un hombre murió tras ser embestido por un auto

    Accidente fatal en Av. Belgrano: un hombre murió tras ser embestido por un auto

    Chocaron un auto y una moto

    Chocaron un auto y una moto

    Belén: un joven murió al volcar el auto en el que viajaba junto a otras cuatro personas

    Belén: un joven murió al volcar el auto en el que viajaba junto a otras cuatro personas

    Desde mañana se levantarán los controles de acceso a Valle Viejo

    Se recaudaron mas de siete millones en multas por violar la cuarentena

    Detuvieron al marido de Carolina Píparo por atropellar a dos personas la noche de Año Nuevo

    Detuvieron al marido de Carolina Píparo por atropellar a dos personas la noche de Año Nuevo

    Un auto y una moto chocaron en la zona norte

    Un auto y una moto chocaron en la zona norte

    Violento robo a una jubilada de 93 años: la golpearon durante más de una hora

    Violento robo a una jubilada de 93 años: la golpearon durante más de una hora

  • Nacionales
    A un año del crimen de Fernando Báez Sosa, sus padres pidieron “que los asesinos tengan una condena ejemplar”

    A un año del crimen de Fernando Báez Sosa, sus padres pidieron “que los asesinos tengan una condena ejemplar”

    Larreta reapareció tras recibir el alta por coronavirus: “Hay un rebrote en la Ciudad”

    Larreta reapareció tras recibir el alta por coronavirus: “Hay un rebrote en la Ciudad”

    Confirmaron 138 muertes y 7.002 nuevos casos de COVID-19 en Argentina

    Argentina superó las 45 mil muertes por coronavirus

    Ginés González García aseguró que la salida de la cuarentena será gradual

    Ginés: La mitad de los argentinos hoy se encuentran en zonas de alto riesgo sanitario”

    Este jueves parte otro vuelo a Moscú para traer la segunda dosis de la Sputnik V

    Este jueves parte otro vuelo a Moscú para traer la segunda dosis de la Sputnik V

    Murió el paciente que recibió dióxido de cloro por orden de un juez

    Murió el paciente que recibió dióxido de cloro por orden de un juez

    Tras la polémica, Carla Vizzotti afirmó que se darán las dos dosis de la vacuna rusa Sputnik V

    Tras la polémica, Carla Vizzotti afirmó que se darán las dos dosis de la vacuna rusa Sputnik V

    Nuevos peritajes sobre los teléfonos de la psiquiatra de Maradona

    Nuevos peritajes sobre los teléfonos de la psiquiatra de Maradona

    El Gobierno estudia aplicar una sola dosis de la Sputnik V para vacunar a más personas

    El Gobierno estudia aplicar una sola dosis de la Sputnik V para vacunar a más personas

  • Deportes
    Juventud inauguró su nueva luminaria

    Juventud inauguró su nueva luminaria

    D’Onofrio volvió a referirse a la continuidad de Gallardo en River

    D’Onofrio volvió a referirse a la continuidad de Gallardo en River

    Boca – Banfield: día, horario y TV de la final de la Copa Diego Maradona

    Boca – Banfield: día, horario y TV de la final de la Copa Diego Maradona

    Kevin Benavides es el primer argentino en ganar el Rally Dakar en motos

    Kevin Benavides es el primer argentino en ganar el Rally Dakar en motos

    Carlos Tevez y un futuro incierto en Boca

    Carlos Tevez y un futuro incierto en Boca

    Boca buscará lograr el pase a la final de la Copa Libertadores

    Boca buscará lograr el pase a la final de la Copa Libertadores

    Boca Juniors y una noche de terror en Brasil

    Boca Juniors y una noche de terror en Brasil

    Copa Libertadores: Los posteos de los Gallardo tras la eliminación de River

    Copa Libertadores: Los posteos de los Gallardo tras la eliminación de River

    Copa Libertadores: Los 11 de River para la vuelta contra Palmeiras

    Copa Libertadores: Los 11 de River para la vuelta contra Palmeiras

No Result
View All Result
Catamarca es Noticia
No Result
View All Result
Home La Visión del catucho
Universidad Nacional desnuda las grandes mentiras del boom del litio en Catamarca

Universidad Nacional desnuda las grandes mentiras del boom del litio en Catamarca

La UNSAM es una universidad nacional, pública y gratuita creada en 1992. Más del 65% de sus recursos están destinados a las áreas de la ciencia y la tecnología y tiene alianzas con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), entre otros.

Entre sus logros figura la clonación de un bovino bitransgénico para la producción de leche similar a la humana. La UNSAM posee también una editorial propia (superando los 100 títulos publicados) y firmó más de 250 convenios con universidades extranjeras para el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores.

Ubicada en el Partido de General San Martín, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, son palabra autorizada. La UNSAM publicó un trabajo donde analiza la realidad de los salares de la Puna, el boom del litio y la realidad de la gente, con durísimas referencias que incluyen a Catamarca.

Allí se cita el libro “Salares Andinos: Ecología de saberes por la protección de nuestros salares y humedales”, una obra publicada en diciembre por el Observatorio Plurinacional de Salares Andinos (OPSAL). A través de más de 200 páginas, esta publicación entrecruza historias de vida y experiencias en los territorios, a las que se suma el aporte de investigadores y profesionales de distintas disciplinas que desde hace años están trabajando en los salares andinos de la región. Se trata de una zona que abarca parte de la Argentina, Bolivia y Chile, y que es la principal reserva de litio en salmuera del mundo, lo que ha despertado el interés internacional en busca de ese recurso imprescindible para producir baterías para teléfonos celulares, dispositivos electrónicos y para la fabricación de vehículos eléctricos.

Aquí algunos párrafos:

* El “triángulo del litio” abarca parte de la Argentina, Bolivia y Chile, y es la principal reserva de litio en salmuera del mundo.

* La Argentina exporta carbonato de litio desde Catamarca, adonde la multinacional FMC MdA (ahora Livent Corporation) explota el Salar del Hombre Muerto desde mediados de los años 90; mientras que Jujuy lo declaró como un recurso estratégico para la provincia en 2011. Desde entonces, se potenciaron los proyectos de exploración (junto con la movilización de las comunidades de esa zona contra la minería del litio).

* Tal como lo describen Argento y Puente en uno de los capítulos de este libro, solo en los cuatro años de la gestión de Cambiemos se duplicaron los proyectos, que eran una veintena en 2016 y hoy son más de 50. Además, recuerdan que, según datos del Ministerio de Minería, en pleno macrismo se proyectaba exportar 145.000 toneladas de carbonato de litio en 2022, casi cinco veces más que las entre 30.000 y 40.000 toneladas que se exportan en la actualidad.

* “Lo paradójico del litio es que no hablamos de fracking ni de minería a cielo abierto, sino de un mineral que aparece como clave para la transición energética que efectivamente necesitamos. Se propone al litio como una salvación, pero como están las cosas hoy sería para la transición del norte global, pero no para la Argentina y muchísimo menos para los territorios, que van a sufrir los impactos de la minería”.

* “Un celular usa 0,2 gramos de litio, que es lo que usaríamos las personas de los pueblos y las ciudades, pero la gran cantidad de litio se des-tina a la producción de baterías para autos eléctricos, y un auto eléctrico usa 67 kilos”, ejemplifica Evelyn Vallejos, que es técnica en Gestión Ambiental Urbana y desde hace más de una década asesora a las comunidades originarias de la provincia de Catamarca. Vallejos advierte sobre las pérdidas ambientales irreparables que puede estar provocan-do la minería en los salares de esa provincia.

* “Antofagasta de la Sierra es el lugar más parecido a la tierra prehistórica, por sus condiciones climáticas. Allí se encuentran los microorganismos más parecidos a las primeras formas de vida en el planeta, como los estromatolitos en la laguna Diamantes. Que se destruya todo eso es muy doloroso”, dice Vallejos y advierte que Catamarca tiene la mayor concentración de volcanes de toda la Cordillera de los Andes, en los que hay minerales y tierras raras, pero lamenta que el 75% de ese territorio de la provincia ya se encuentra en manos de empresas mineras.

* Además, agrega que los salares son los mayores reguladores de dióxido de carbono: “Paradójicamente, se dice que se necesita la batería de litio para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, pero para producirlas destruyen salares que absorben dióxido de carbono, además de que son muy sensibles y los podemos destruir rápidamente”, destaca la gestora.

* Uno de los argumentos para promover y avalar la exploración y explotación de la minería de litio en la Argentina es el potencial que presenta para las exportaciones y la oportunidad de desarrollo que esta actividad genera para el país y la región. Sin embargo, tras casi 30 años de minería instalada, Catamarca no solo es prueba de los impactos ambientales de esta actividad, sino que, además, es testigo de que esas ideas del derrame también son promesas inclumplidas.

* La explotación del litio es resistida por comunidades originarias por el impacto que tiene en recursos vitales para su subsistencia, como el agua.

* “El progreso es una gran mentira. En Antofagasta de la Sierra, la gente no tiene gas y solo tienen luz eléctrica durante cuatro horas diarias, mientras que la minera tiene luz, agua y gas, que traen de un gasoducto”, cuestiona Vallejos, y denuncia que, debido a la minería del litio, en esa zona se han secado una vega de 11 kilómetros y un río. Eso afecta directamente al desarrollo de la economía regional, basada en la cría de llamas y ovejas. “Las vegas son como un patrimonio de la humanidad porque desde hace miles de años los indígenas las van extendiendo y ampliando para tener más disponibilidad de comida y agua, pero todo esto se está atrofiando, y el impacto ambiental en la Puna puede ser casi irreversible. Hay una familia a la que se le murieron 900 animales por falta de agua”, dice la gestora y destaca la necesidad de generar políticas públicas que revaloricen y promuevan las actividades productivas locales. A pesar de eso, la empresa pretendía triplicar su producción abasteciéndose del agua del río Los Patos, pero la idea generó tanto malestar y movilizaciones sociales, durante 2018, que se vio obligada a frenar su ese proyecto.

* El año pasado, el surgimiento de la pandemia no ha hecho más que evidenciar las desigualdades existentes en estos territorios, en los que falta el agua y los servicios sanitarios son escasos. En contraste, a pocos días de que el gobierno decretara el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en todo el país, la actividad minera fue declarada como una de las actividades “esenciales” (al igual que los servicios de salud y los proveedores de alimentos) y, por lo tanto, habilitada para funcionar. En Catamarca, casi el 70% de la población recibió el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que el Gobierno nacional distribuyó durante los primeros meses de la pandemia, lo que refleja el alto nivel de pobreza y desocupación de esa provincia.

¿Hay algún párrafo que se pueda desmentir? Sin comentarios.

La Visión del Catucho

Tags: CatamarcaINTAlitioUNSAM
Noticia anterior

Cierran preventivamente la Legislatura hasta el viernes

Noticia siguiente

Vuela, vuela... y se vuelan 9 millones de dólares

Próxima Noticia
Vuela, vuela… y se vuelan 9 millones de dólares

Vuela, vuela... y se vuelan 9 millones de dólares

Trabajadores de Coca Cola temen un brote de coronavirus

Trabajadores de Coca Cola temen un brote de coronavirus

Gómez, liquidado por una vieja denuncia

Gómez, liquidado por una vieja denuncia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

  • Trending
  • Comments
  • Latest
El miércoles se abre una nueva inscripción para el Ingreso Familiar de Emergencia

El miércoles se abre una nueva inscripción para el Ingreso Familiar de Emergencia

20 abril, 2020
“A los que avalan que no existe el virus, los quiero presos”: la imagen de una médica que se viralizó

“A los que avalan que no existe el virus, los quiero presos”: la imagen de una médica que se viralizó

27 mayo, 2020
Catamaqueño con permiso oficial viajó a Buenos Aires y se filmó comprando droga

Catamaqueño con permiso oficial viajó a Buenos Aires y se filmó comprando droga

13 abril, 2020
Altos de Choya: Convivió con el cuerpo de su hija fallecida al menos tres días

Altos de Choya: Convivió con el cuerpo de su hija fallecida al menos tres días

4 junio, 2020
El miércoles se abre una nueva inscripción para el Ingreso Familiar de Emergencia

El miércoles se abre una nueva inscripción para el Ingreso Familiar de Emergencia

120
“A los que avalan que no existe el virus, los quiero presos”: la imagen de una médica que se viralizó

“A los que avalan que no existe el virus, los quiero presos”: la imagen de una médica que se viralizó

35
Caravanas manipuladoras que son una burla y una irresponsabilidad

Caravanas manipuladoras que son una burla y una irresponsabilidad

10
Una minera Australiana adquirió una nueva área de litio en Catamarca

Una minera Australiana adquirió una nueva área de litio en Catamarca

10
Lanzamiento del programa “Acompañar: Puentes de Igualdad”

Lanzamiento del programa “Acompañar: Puentes de Igualdad”

15 enero, 2021
Por circulación comunitaria de COVID-19, Recreo cierra los accesos por 5 días

Por circulación comunitaria de COVID-19, Recreo cierra los accesos por 5 días

15 enero, 2021
Incómoda, La Sole se refirió  a las denuncias por abuso sexual que recibió el Axel

Incómoda, La Sole se refirió a las denuncias por abuso sexual que recibió el Axel

15 enero, 2021
Juventud inauguró su nueva luminaria

Juventud inauguró su nueva luminaria

15 enero, 2021
Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.

Categorias

  • Coronavirus
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Destacados
  • Espectáculos
  • La Visión del catucho
  • Mundo
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política y Economía
  • Sin categoría
  • Sociedad

Noticias Recientes

Lanzamiento del programa “Acompañar: Puentes de Igualdad”

Lanzamiento del programa “Acompañar: Puentes de Igualdad”

15 enero, 2021
Por circulación comunitaria de COVID-19, Recreo cierra los accesos por 5 días

Por circulación comunitaria de COVID-19, Recreo cierra los accesos por 5 días

15 enero, 2021

© 2020 Catamarca es Noticia - Todos los derechos reservados. Syntaxis - Soluciones Informáticas .

No Result
View All Result
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes

© 2020 Catamarca es Noticia - Todos los derechos reservados. Syntaxis - Soluciones Informáticas .