No Result
View All Result
Catamarca es Noticia
  • La visión del catucho
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política y Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
  • ARCHIVO
Catamarca es Noticia
  • La Visión del catucho
    Genios del marketing (con poca suerte)

    Genios del marketing (con poca suerte)

    Está el candidato para voltear a Jalil

    Está el candidato para voltear a Jalil

    El hijo de Denett no tiene quien le escriba

    El hijo de Denett no tiene quien le escriba

    El avión de los mil millones ya es un escándalo nacional

    El avión de los mil millones ya es un escándalo nacional

    La jugada perfecta

    La jugada perfecta

    Corpacci, Morales y los “presos políticos”

    Corpacci, Morales y los “presos políticos”

    Dejá votar Oscar

    Dejá votar Oscar

    El cuco y el viejo de la bolsa

    El cuco y el viejo de la bolsa

    Gómez, liquidado por una vieja denuncia

    Gómez, liquidado por una vieja denuncia

  • Política y Economía
    Extienden el congelamiento de alquileres y la prohibición de desalojos

    Extienden el congelamiento de alquileres y la prohibición de desalojos

    ATP: empresas ya pueden anotarse para salarios de junio

    Empresarios preocupados por la continuidad de la prohibición de despidos

    Cruce entre diputados por la adquisición del avión sanitario

    Cruce entre diputados por la adquisición del avión sanitario

    Alertan por suba de precios pospandemia

    La canasta básica que mide la pobreza aumentó 39% en 2020

    Clases presenciales: Trotta encabeza encuentro con ministros

    Nicolás Trotta sobre el regreso a clases presenciales: “están dadas las condiciones”

    Alberto Fernández le escribió una carta a Joe Biden

    Alberto Fernández le escribió una carta a Joe Biden

    Alberto Fernández se aplicó la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus

    Alberto Fernández se aplicó la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus

    Murió el director de Banco Nación, José Pampuro

    Murió el director de Banco Nación, José Pampuro

    Se analiza extender el congelamiento de alquileres y la posible vuelta del IFE

    Se analiza extender el congelamiento de alquileres y la posible vuelta del IFE

  • Sociedad
    El hospital Malbrán ya cuenta con tratamientos de suero equino para tratar el COVID-19

    El hospital Malbrán ya cuenta con tratamientos de suero equino para tratar el COVID-19

    ANSES: a quiénes depositan este martes 22 de septiembre

    ANSES: calendario de pago de este viernes 22 de enero

    Las otras víctimas del coronavirus: empresas y comercios que agonizan

    Hay un total de 4.782 casos activos de coronavirus en Catamarca

    Nuevos puntos de información turística en la Capital

    Nuevos puntos de información turística en la Capital

    ANSES: a quiénes depositan este lunes 14 de septiembre

    ANSES: quiénes cobran este jueves 21 de enero

    Desde Salud advirtieron que, de avanzar el virus, podría haber 10 casos diarios o más

    Se han detectado 90 nuevos casos positivos de coronavirus en la provincia

    La ANMAT recomienda el uso de la vacuna rusa para mayores de 60 años

    La ANMAT recomienda el uso de la vacuna rusa para mayores de 60 años

    Coronavirus: cómo funciona el nuevo test rápido argentino

    Coronavirus: cómo funciona el nuevo test rápido argentino

    Pfizer anunció que su vacuna contra el coronavirus es un 90 por ciento eficaz

    Pfizer anunció que su vacuna es eficaz contra la variante británica del coronavirus

  • Policiales
    Detienen a un “dealer” en un hotel céntrico

    Detienen a un “dealer” en un hotel céntrico

    Encuentran a un hombre sin vida: investigan las causas de muerte

    Trágico accidente en Sumalao: dos jóvenes perdieron la vida

    Valle Viejo: intentó hacer una conexión clandestina y terminó en terapia intensiva

    Valle Viejo: intentó hacer una conexión clandestina y terminó en terapia intensiva

    Tragedia en Dique Collagasta: dos pescadores murieron tras el hundimiento de su bote

    Tragedia en Dique Collagasta: dos pescadores murieron tras el hundimiento de su bote

    Altos de Choya: Convivió con el cuerpo de su hija fallecida al menos tres días

    Notificaron a más de 40 personas por violar las medidas de prevención

    Operativo antidrogas en el norte de la Capital terminó con un detenido

    Operativo antidrogas en el norte de la Capital terminó con un detenido

    Rescate en las cumbres del Ambato: dos personas se extraviaron realizando trekking

    Rescate en las cumbres del Ambato: dos personas se extraviaron realizando trekking

    Una policía fue baleada por motochorros y perdió un ojo en el enfrentamiento

    Una policía fue baleada por motochorros y perdió un ojo en el enfrentamiento

    Encuentran una bebé abandonada en la vía pública

    Encuentran una bebé abandonada en la vía pública

  • Nacionales
    El Gobierno comenzará la vacunación la próxima semana y espera en enero 5 millones de dosis más

    El Gobierno prepara otro vuelo a Rusia para este domingo

    El médico de Maradona fue imputado por ‘Homicidio Culposo’

    Se confirmó la falsificación de la firma de Diego Maradona en documentos médicos

    Un viaje de egresados a Bariloche terminó con 66 casos de COVID-19

    Un viaje de egresados a Bariloche terminó con 66 casos de COVID-19

    Informaron 11.396 nuevos casos y 142 muertes en 24 horas

    Informaron 11.396 nuevos casos y 142 muertes en 24 horas

    Andreani cobrará $437 millones por la distribución de las vacunas

    Andreani cobrará $437 millones por la distribución de las vacunas

    Esta semana llegarán un millón de dosis de la vacuna Sputnik V a la Argentina

    Esta semana llegarán un millón de dosis de la vacuna Sputnik V a la Argentina

    Argentina fue ubicada entre los peores países para transitar la pandemia

    Coronavirus: informaron 12.112 nuevos casos y 150 muertes en 24 horas

    Las otras víctimas del coronavirus: empresas y comercios que agonizan

    Coronavirus: Informaron 12.141 nuevos casos y 235 muertes en 24 horas

    Fernando Báez Sosa: a un año del crimen que conmocionó al país

    Fernando Báez Sosa: a un año del crimen que conmocionó al país

  • Deportes
    Racing – River tiene fecha para la Supercopa 2020

    Racing – River tiene fecha para la Supercopa 2020

    Kun Agüero tiene coronavirus: está aislado luego de presentar síntomas

    Kun Agüero tiene coronavirus: está aislado luego de presentar síntomas

    Cristiano Ronaldo es el máximo goleador de la historia del fútbol

    Cristiano Ronaldo es el máximo goleador de la historia del fútbol

    Fútbol femenino: Boca goleó a River y es el primer campeón de la era profesional

    Fútbol femenino: Boca goleó a River y es el primer campeón de la era profesional

    Lisandro López se va de Racing para seguir su carrera en el Atlanta United

    Lisandro López se va de Racing para seguir su carrera en el Atlanta United

    Fútbol argentino: cómo se jugará el nuevo torneo

    Fútbol argentino: cómo se jugará el nuevo torneo

    Falleció un jugador de Los Hurones Rugby

    Falleció un jugador de Los Hurones Rugby

    El saludo viral de River por los seis años de Marcelo Gallardo como DT

    Marcelo Gallardo cumple 45 años

    El mensaje de la Unión Argentina de Rugby a un año del crimen de Fernando Báez Sosa

    El mensaje de la Unión Argentina de Rugby a un año del crimen de Fernando Báez Sosa

No Result
View All Result
Catamarca es Noticia
No Result
View All Result
Home Política y Economía
Gobierno envió al Congreso la ampliación del Presupuesto 2020

Debate por el aborto legal: exposiciones a favor y en contra del primer día

Este martes 1 de diciembre comenzó a tratarse en la Cámara de Diputados el proyecto por la Interrupción Legal del Embarazo. Comenzó con las presentaciones de la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y los ministros Ginés González García, de Salud, y Elizabeth Gómez Alcorta, de Mujeres y Diversidad. 

Después de un cuarto intermedio expusieron los invitados para mostrar sus puntos a favor y en contra. En total pasaron 19.

El padre Pepe Di Paola comenzó y sostuvo  que “los estudios biológicos muestran que en la tercera semana de embarazo ya está diseñado todo el organismo”, momento en el cual “el embrión posee un ADN único y su secuencia se mantendrá durante toda su vida”, por lo que “la ciencia puede leer la totalidad de la secuencia del ADN mucho antes del nacimiento”.

El cura villero le preguntó a Alberto Fernández ante quién se comprometió para promover esta ley: “¿A quién se lo prometió? Al pueblo no, al pueblo de las villas menos, y al de las provincias del interior tampoco”. Planteó como “una hipocresía plantear el aborto como una necesidad de los pobres”, y agregó: “¿Cuál es el próximo paso? ¿La eliminación de los ancianos disfrazada con el eufemismo de la muerte digna?”.

“Después del Nunca Más, muchos se preguntaban cómo se pudo haber llegado a tal grado de deshumanización. Se llega cuando se decide justificar la eliminación de la vida. Al haber vida, estamos ante una flagrante violación de los derechos humanos”, consideró el padre Pepe. Por último, denunció que en el 2018 hubo una “innegable vinculación entre la legalización del aborto y la política de usura internacional” cuando el anuncio del envío del proyecto fue “en el momento en que arribó la misión del FMI” al país.

La segunda fue la abogada y referente de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Nelly “Pila” Minyersky quien recordó que en 2018 les recordó a los diputados que tenían “la posibilidad de entrar en la historia, porque lo que estamos haciendo es ampliando un derecho”. Hace dos años “se despertó a la juventud, porque el derecho a la IVE es mucho más que eso: es autonomía, es libertad, es igualdad, y todo eso sin creerse con derecho a cambiarle la vida a otras personas que piensan diferente”.

“Tenemos que dejar de lado nuestras creencias y nuestra moral. Estamos legislando para millones, y los millones que no comparten estas ideas, no están obligados a practicarlas. En cambio, si se niega el derecho al aborto y a la educación sexual integral, se obliga a muchas mujeres a cambiar su proyecto de vida, a entrar en el campo del delito, y esa es la gran diferencia”, apuntó.

La abogada expuso que “la humanidad no tiene una definición única sobre el embrión”, y a su vez “frente a este dilema, prevalece siempre la autonomía, la voluntad y la salud de la madre”. Ante la opción de dar en adopción como solución a este problema, sostuvo: “No es sencillo. El embarazo no es así nomás. Es un proceso con muchas implicancias”. Aclaró además que el aborto no está equiparado a la figura de homicidio en el Código Penal.

Rodolfo Barra, exministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, indicó que hay que definir el ordenamiento jurídico: “¿A partir de qué momento entre la concepción y el nacimiento se es ser humano?Antes de ese momento, conforme al artículo 19 de la Constitución, el aborto es una conducta privada; después de ese momento, el aborto es dañar a un tercero, que es lo que prohíbe el artículo 19”.

“El concebido es un ser humano, por lo tanto un niño cuyo interés superior debe ser protegido desde la concepción. Es absurdo oner la voluntad de la madre por encima de la vida de su hijo”, insistió.

Estela Díaz, ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, destacó el proyecto del Ejecutivo: “Recoge los principales debates de estos años, es compatible con el proyecto de la Campaña y la media sanción de 2018, y también es muy minucioso a la hora de pensar respuestas a los obstáculos que sistemáticamente se han colocado para impedir el acceso a la salud reproductiva”.

“Siempre defendimos una maternidad deseada. En la inmensa mayoría de los casos, las mujeres sabemos de la enorme responsabilidad que supone cuidar de los otros. Decidir  gestar o no hacerlo es un acto de responsabilidad con nosotras y con el futuro”, remarcó la ministra resaltando la propuesta del “Plan de los Mil Días”.

Con la ley “se hacen menos abortos porque en el post-aborto se opera para la anticoncepción”, y además “se reducen los costos” para el sistema de salud. “Tenemos una enorme oportunidad de dejar atrás una ley que además de ineficaz es profundamente injusta en términos de género”.

Mónica Fein, ex intendenta de Rosario, elogió el sistema de salud de la ciudad santafesina: “Los centros de salud están a no más de 15 cuadras de cada familia, y hay un acceso a todos los métodos anticonceptivos y acompañamiento a las mujeres y personas gestantes”. Hizo mención al gran nivel de neonatologías y la aplicación del Protocolo ILE.

“Rosario tiene equipos interdisciplinarios en los territorios que defienden la vida en cada intervención” y, desde los laboratorios, garantizan la provisión de misoprostol,  recomendado por la OMS para la interrupción del embarazo.

Úrsula Basset, abogada especializada en Familia, consideró que  “este proyecto está peligrosamente moldeado por una matriz patriarcal: dice que empodera a la mujer porque le da derecho a  decidir, pero el modelo de mujer que subyace es la que es dueña de su cuerpo, como el hombre, que puede elegir no cargar con el peso de la filiación porque la deposita fuera de su cuerpo, en el de la mujer”.

Para Basset esto genera “una profunda crisis de identidad del feminismo” porque “si el modelo de mujer independiente copia o emula el modelo del hombre, si quiere ocupar los lugares que ocupa el hombre, o si elige valorar su identidad de mujer orgullosa de su diferencia”.

El abogado penalista Hernán Munilla Lacasa coincidió con Barra en que “la vida se protege desde la concepción” como lo establece “la vida se protege desde la concepción”. “El Código Penal dedica el primer capítulo del primer título a punir los ataques contra la vida”, declaró. También puntualizó que el proyecto “mantiene la punición, con una pena de tres a diez años si el aborto se comete sin consentimiento de la mujer, y de tres meses a un año si hay consentimiento”.

El abogado y ex diputado Ricardo Gil Lavedra destacó que “la recuperación de derechos de la mujer, discriminada durante siglos, es irreversible e indetenible” y reforzó la idea que “el tema no terminó en 2018, sino que se postergó”.

En materia legal, el letrado explicó que “no hay ningún tipo de cepo constitucional ni convencional que impida legislar en esta materia”. “Ni la Constitución Nacional ni los tratados internacionales de derechos humanos disponen que deba criminalizarse a la mujer que se realiza un aborto temprano”. “En las primeras semanas de gestación prevalece la voluntad de la madre de no serlo” dijo y remarcó que “mantener la penalización del aborto temprano viola los derechos de la mujer” .

Gil Lavedra criticó a quienes califican a un embrión como un niño: “Un embrión no es un chico. Una semilla recién plantada no es una planta. Creer que el embrión es un niño es como ver las sombras en la caverna de Platón. La mujer no es un útero. Su función social va más allá de la reproducción”.

Mabel Bianco, de FEIM (Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer) defendió la legalización al sostener que “tener leyes para ampliar derechos es fundamental para una buena democracia”: “Estamos aplicando violencia a las mujeres y niñas que necesitan interrumpir su embarazo y que por omisión de la ley están obligadas a actuar de una forma que no pueden cumplir esa necesidad. Las mujeres que tienen recursos económicos solucionan el problema”, planteó.

“Tenemos tres veces más abortos que los países en los cuales está despenalizado, y lo curioso es que además no tenemos cifras, pero si googlean Italia, Francia, Inglaterra o Canadá lo van a saber con precisión. Nos gusta mantener en el limbo el número de abortos”, sostuvo a favor del aborto el obstetra del Hospital Italiano Mario Sebastiani.

Adolfo Rubinstein, ex ministro de Salud en 2018, calificó el aborto como “una asignatura pendiente”. “Más allá de que la legalización de la IVE expresa la necesidad de garantizar el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo, es también una cuestión de salud pública. Este es el punto que traté de visibilizar en mis exposiciones, tratando de representar la voz de la salud pública, porque no se trata de una cuestión de creencias, sino de que el Estado no se desentienda de las consecuencias sanitarias del aborto clandestino”, analizó.

“En los países con aborto legal, las muertes por abortos clandestinos se reducen entre diez y cien veces”, sostuvo el ex ministro de Salud y explicó que la legalización permitiría una reducción en los costos y en las hospitalizaciones, “porque el aborto legal es fundamentalmente farmacológico y en las primeras semanas”.

“El aborto existe y no podemos ni debemos soslayarlo más. Todos defendemos la vida y la libertad de decidir. Es lamentable que esto se plantee como una guerra entre ‘verdes’ y ‘celestes’. No vimos en un Estado confesional: la Argentina es un Estado laico que respeta a los que creen y los que no creen”, cerró.

Tags: abortodebate
Noticia anterior

Habrá bono navideño para la Administración Pública, docentes y empleados municipales

Noticia siguiente

Rescatan a 69 sobrevivientes de una red de trata de personas

Próxima Noticia
Rescatan a 69 sobrevivientes de una red de trata de personas

Rescatan a 69 sobrevivientes de una red de trata de personas

Tres jóvenes se autolesionaron en pedido de trabajo

Tres jóvenes se autolesionaron en pedido de trabajo

Maubecín brindó detalles por la apertura al turismo y explicó cuales son los requisitos a cumplir

Maubecín brindó detalles por la apertura al turismo y explicó cuales son los requisitos a cumplir

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

  • Trending
  • Comments
  • Latest
El miércoles se abre una nueva inscripción para el Ingreso Familiar de Emergencia

El miércoles se abre una nueva inscripción para el Ingreso Familiar de Emergencia

20 abril, 2020
“A los que avalan que no existe el virus, los quiero presos”: la imagen de una médica que se viralizó

“A los que avalan que no existe el virus, los quiero presos”: la imagen de una médica que se viralizó

27 mayo, 2020
Catamaqueño con permiso oficial viajó a Buenos Aires y se filmó comprando droga

Catamaqueño con permiso oficial viajó a Buenos Aires y se filmó comprando droga

13 abril, 2020
Altos de Choya: Convivió con el cuerpo de su hija fallecida al menos tres días

Altos de Choya: Convivió con el cuerpo de su hija fallecida al menos tres días

4 junio, 2020
El miércoles se abre una nueva inscripción para el Ingreso Familiar de Emergencia

El miércoles se abre una nueva inscripción para el Ingreso Familiar de Emergencia

120
“A los que avalan que no existe el virus, los quiero presos”: la imagen de una médica que se viralizó

“A los que avalan que no existe el virus, los quiero presos”: la imagen de una médica que se viralizó

35
Caravanas manipuladoras que son una burla y una irresponsabilidad

Caravanas manipuladoras que son una burla y una irresponsabilidad

10
Una minera Australiana adquirió una nueva área de litio en Catamarca

Una minera Australiana adquirió una nueva área de litio en Catamarca

10
Coronavirus en Catamarca: se detectaron 15 nuevos casos positivos

Informaron tres muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas en Catamarca

22 enero, 2021
La noche de los testeos: se realizará este sábado en Valle Viejo

La noche de los testeos: se realizará este sábado en Valle Viejo

22 enero, 2021
Reglamentan la Ley Silvio de protección al personal de salud

Coronavirus en la Argentina: informaron 10.753 nuevos casos y 220 muertes en 24 horas

22 enero, 2021
Extienden el congelamiento de alquileres y la prohibición de desalojos

Extienden el congelamiento de alquileres y la prohibición de desalojos

22 enero, 2021
Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.

Categorias

  • Coronavirus
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Destacados
  • Espectáculos
  • La Visión del catucho
  • Mundo
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política y Economía
  • Sin categoría
  • Sociedad

Noticias Recientes

Coronavirus en Catamarca: se detectaron 15 nuevos casos positivos

Informaron tres muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas en Catamarca

22 enero, 2021
La noche de los testeos: se realizará este sábado en Valle Viejo

La noche de los testeos: se realizará este sábado en Valle Viejo

22 enero, 2021

© 2020 Catamarca es Noticia - Todos los derechos reservados. Syntaxis - Soluciones Informáticas .

No Result
View All Result
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes

© 2020 Catamarca es Noticia - Todos los derechos reservados. Syntaxis - Soluciones Informáticas .